Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – CINTEL realiza proyectos orientados a apoyar la transformación digital de las empresas públicas y privadas. Creada en 1991, es considerada la entidad con mayor experiencia en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico del sector TIC en Colombia. Lidera diversas iniciativas enfocadas a dinamizar la industria y la apropiación social de la tecnología. Organiza el Congreso Internacional de TIC - ANDICOM. CINTEL ha renovado por 3 años su reconocimiento como Centro de Innovación y Productividad – CIP mediante Resolución 0983 del 20 de septiembre de 2022 de Minciencias como parte del Sistema Nacional de Ciencias Tecnología e Innovación (SNCTeI) del país
Nuestros valores constituyen una parte esencial de la cultura empresarial, estos aportan un sentido de dirección común a todas las personas que componen la organización y unas directrices de comportamiento y actitud ante su labor diaria. Los valores establecidos definen nuestro carácter fundamental, crean un sentido de identidad, propician la cohesión y desarrollan una filosofía de gestión diferenciada. Estos valores son: Calidad, Compromiso, Integridad, Trabajo en Equipo e Innovación.
Contribuimos a incrementar la competitividad y eficiencia de nuestros clientes mediante la ejecución de proyectos exitosos e innovadores de uso y apropiación de TIC.
Para nosotros, la calidad es un valor fundamental y nuestro enfoque de procesos orientado hacia el cliente nos permite comprender sus necesidades, satisfacer sus requerimientos, exceder sus expectativas, mantener los procesos bajo control y buscar permanentemente el mejoramiento continuo, para el logro de nuestros objetivos y satisfacción de nuestros clientes, miembros y de la comunidad. CINTEL está certificado ISO 9001:2015 y el alcance de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad es: Proveer servicios de investigación e innovación, asistencia técnica, asesoría, consultoría, capacitación, información, gerencia integral de proyectos y el desarrollo de actividades para el uso efectivo de las tecnologías de información y comunicaciones.
Política de calidad:
“Proveer a nuestros Miembros, a la industria de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) y a la comunidad en general, productos y servicios diferenciados, que satisfagan plena y permanentemente sus requerimientos y necesidades, basados en la generación, divulgación y aplicación de conocimiento y apoyados en la mejora continua de nuestros procesos”.
En cumplimiento y desarrollo de estándares internacionales reconocidos sobre la forma en que se administran y controlan las sociedades y organizaciones en general, el Código tiene como objeto recopilar en un documento los principios y políticas generales de Buen Gobierno de CINTEL, con el fin de respetar los derechos de nuestros miembros, la adecuada administración de sus asuntos, estatutos y el conocimiento público de nuestra gestión.
El Código de Ética es una invitación para formar parte del grupo de colombianos comprometidos con un mejor país y hacer realidad nuestra misión, visión y valores, para el beneficio de la sociedad.
Con el fin de alcanzar los objetivos y entregables en los proyectos, utilizamos como base los lineamientos del PMI (Project Management Institute) para la gestión de proyectos; para ello ejecutamos de forma integrada el conjunto pertinente de procesos y áreas de conocimiento del PMI de las etapas de iniciación, planeación, ejecución, control y seguimiento y cierre del proyecto. Para cada proceso empleamos métodos, técnicas y herramientas de gestión de proyectos compatibles con los estándares definidos por el PMI. Utilizamos la metodología de medición y/o aseguramiento de proyectos basada en la estimación de los riesgos, la calidad y en los mecanismos que permiten determinar el estado de las actividades y la estructura del proyecto en particular en un momento determinado. Esto se logra con revisiones y mediciones de riesgo en los procesos y la organización del proyecto, en la estimación de la ejecución de las actividades del mismo, la medición de los entregables y en el aseguramiento del entorno o el ambiente general dentro del cual el proyecto funcionará.
Nuestros Servicios de Información les permite a sus lectores conocer de primera mano las noticias, normatividad, estadística sectorial, análisis, tendencias, desarrollos tecnológicos y planteamientos gremiales que suceden en la industria de las TIC tanto en Colombia, como en el mundo.
Nuestra red de expertos asociados consta de profesionales altamente calificados en las diferentes áreas del conocimiento que requieren los proyectos TIC que ejecutamos. De esta forma garantizamos la conformación de los mejores equipos nacionales e internacionales para el desarrollo exitoso de los proyectos. Igualmente, CINTEL cuenta con un amplio número de convenios de cooperación con instituciones, universidades, centros de investigación, consultores y empresas tecnológicas de Colombia, Brasil, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Suiza y Corea del Sur.
En CINTEL practicamos la innovación con responsabilidad social, por eso nuestro objetivo es contribuir al desarrollo sostenible, incluyendo el bienestar de la sociedad. Entre los principios definidos en la organización tenemos: responsabilidad con todas sus acciones y decisiones, transparencia en su actuar, comportamiento ético, respeto, comunicaciones claras, actitud de servicio y flexibilidad al cambio.
Dentro del marco de RSE, desarrollamos iniciativas encaminadas a mantener y mejorar nuestras políticas en derechos humanos, mejores prácticas laborales, prácticas de operación, relación con los clientes, con la comunidad y el medio ambiente.
Líneas de acción
Equipo
Ofrecemos un equipo humano interdisciplinario y altamente calificado, de ingenieros, economistas, abogados, periodistas, pedagogos y administradores especializados en TIC. Adicionalmente, nuestros profesionales cuentan con talento en tecnologías y negocios, con habilidades y experiencia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas, desarrollando proyectos exitosos, aplicando metodologías propias y las recomendaciones de Gerencia de Proyectos del Project Management Institute (PMI). Como complemento importante, tenemos una red de expertos asociados nacionales e internacionales, los cuales participan en los proyectos que son requeridos y así se garantiza el mejor equipo para una ejecución exitosa de los objetivos.
Conoce nuestra política anticorrupción y antisoborno
CINTEL se compromete con un actuar ético, trasparente y de una manera socialmente responsable, actuando con una filosofía de cero tolerancias a actos de corrupción y soborno, los cuales contrarían los principios organizacionales.
Información CINTEL Regimen Tributario Especial ESAL-RT
Congreso Internacional de TIC
Andicom 2018
ANDICOM es el principal y más grande evento TIC en Colombia que tiene como objetivo conectar a la oferta y la demanda. El Congreso es el punto de encuentro de la industria TIC en Colombia, en donde se generan oportunidades de negocios a través de networking cara a cara, actividades comerciales y académicas. Es el HUB que conecta a líderes y tomadores de decisiones del sector con los principales sectores consumidores de TIC; donde a través del networking logran hacer nuevas relaciones de negocio, afianzar las relaciones existentes, conocer el mercado y entender las necesidades de cada uno de los sectores, para así proveer los productos, servicios y soluciones que se demandan. En sus 33 ediciones, ANDICOM, ha logrado transferir conocimientos a sus asistentes, llevando cada año a Cartagena expertos mundiales que comparten su visión y experiencias acerca del presente y futuro de las TIC y su impacto en el desarrollo de los negocios y de la sociedad.
Publicación de resultados de la evaluación - Invitación Privada del 16 de febrero de 2023.
Agradecemos a las empresas que respondieron a la invitación de CINTEL para presentar propuestas para el servicio de Revisoría Fiscal para el año 2023, en el siguiente cuadro se presenta el resultado de la evaluación a las propuestas recibidas:
