Cra 14 No. 99-33/55, Oficina 505 | +57 601 6404410 |+57 315 3551405 | Bogotá, Colombia

Blockchain

BLOCKCHAIN, también conocida como cadena de bloques, es una tecnología disruptiva que está generando cambios significativos en numerosos sectores y en nuestra vida diaria. En su concepto más fundamental, se trata de llevar el antiguo libro de cuentas a un formato digital, específicamente a una base de datos descentralizada donde se pueden registrar diversos tipos de datos e información. Esta base de datos utiliza algoritmos matemáticos de cifrado y se distribuye en los nodos que componen la blockchain, lo que dificulta alteraciones una vez registrada.

Esta tecnología está abriendo nuevas posibilidades y generando alternativas en trámites y actividades diarias, eliminando intermediarios verificadores y mejorando la transparencia y eficiencia.

Blockchain es el resultado de la evolución e integración de diversas tecnologías, como bases de datos, redes de comunicaciones y cifrado de información, con mecanismos diseñados para alcanzar el consenso.

Las aplicaciones de la tecnología blockchain abarcan áreas como finanzas y pagos, cadena de suministro y logística, salud y ciencias biológicas, energía y sostenibilidad, votación y gobernanza, y propiedad intelectual y derechos de autor.

¿Quieres conocer más sobre esta tecnología? Te invitamos a realizar nuestro curso grauito de Blockchain. 

¿Cómo podemos ayudarle?

Con amplia experiencia en el acompañamiento para la transformación digital, CINTEL pone a disposición su modelo de desarrollo de proyectos que involucran despliegue en redes de blockchain, el cual se descompone en varias fases, dependiendo de su alcance y complejidad. A continuación, se presentan las fases que pueden estar presentes en la mayoría de los proyectos relacionados con blockchain:

Análisis y planificación: En esta fase inicial, se identifican los objetivos del proyecto, se definen los requisitos y se analiza la viabilidad de implementar blockchain. También se establecen los recursos necesarios, se definen los roles y responsabilidades, y se elabora un plan de trabajo.

Diseño de la arquitectura: En esta etapa, se define la arquitectura del sistema blockchain, incluyendo la selección de la plataforma blockchain adecuada, la estructura de la red, los mecanismos de consenso y los protocolos de seguridad. También se definen los componentes y las interacciones entre ellos.

Desarrollo del Smart Contract o Contrato Inteligente: Si el proyecto requiere la implementación de un Smart Contract, se desarrolla y se prueba en esta fase. El Smar Contract es un código autónomo que se ejecuta en la Blockchain y establece las reglas y condiciones para la interacción entre las partes involucradas.

Implementación y configuración de la red blockchain: En esta etapa, se implementa la red blockchain, ya sea en una red pública, pública permisionada o en una red privada diseñada específicamente para el proyecto. De ser necesario, se configuran los nodos, se establecen las políticas de acceso y serealizan pruebas para garantizar su funcionamiento adecuado.

Integración con sistemas existentes: Si el proyecto requiere la integración con sistemas existentes, se lleva a cabo en esta fase. Se establecen las interfaces y se desarrollan los mecanismos de interacción entre la blockchain y otros sistemas, como bases de datos o aplicaciones externas.

Pruebas y validación: Se realizan pruebas exhaustivas para verificar el correcto funcionamiento de la solución blockchain. Se prueban diferentes escenarios, se simulan situaciones reales y se verifica la seguridad y la integridad de los datos.

Implementación y despliegue: Una vez completadas las pruebas y validaciones, se procede a la implementación y despliegue de la solución blockchain en producción. Esto implica la puesta en marcha de la red blockchain y la migración de los datos o procesos pertinentes.

Mantenimiento y evolución: Una vez que el proyecto está en funcionamiento, se lleva a cabo el mantenimiento continuo de la solución blockchain, incluyendo actualizaciones, monitoreo de la red y resolución de problemas. Además, es importante considerar la evolución del proyecto a medida que se identifican nuevas necesidades y se buscan oportunidades de mejora.

Estas fases pueden variar dependiendo del proyecto específico y de los requisitos del negocio. Es importante adaptar el enfoque y la descomposición del proyeto a las necesidades particulares de cada caso.

Proyecto de trabilidad Láctea

Actualmente, CINTEL está llevando a cabo un proyecto sectorial que emplea la tecnología de blockchain, cuyo Objetivo es “Desarrollar una aplicación descentralizada basada en Blockchain para trazar el origen y manejo de la leche en su cadena de suministro”.

La fase I de este proyecto representa un avance significativo en la mejora de las fincas lecheras a nivel nacional, al permitir la implementación de tecnologías como blockchain y análisis de datos. Esto se realiza tomando en cuenta las necesidades identificadas en las empresas del sector agropecuario que participan en el piloto.

En la fase II del proyecto, se abordarán aspectos relacionados con el transporte y procesamiento de la leche, ampliando así su alcance y beneficios.

La tecnificación del sector agropecuario es un elemento esencial y necesario para su desarrollo, mejora, análisis y expansión hacia nuevos mercados. En este contexto, la tecnología blockchain ofrece una oportunidad única para potenciar la tecnificación, análisis y seguimiento del proceso en la cadena productiva de la leche.

De esta manera, el proyecto busca cumplir con la misión de CINTEL de promover el uso y la adopción de tecnología en todos los sectores económicos del país.

[]
1 Step 1

AUTORIZACION DE TRATAMIENTO DE DATO PERSONALES. 

He leído, conozco y acepto en su integridad:

1. Política de Tratamiento de datos personales de CINTEL, ubicada en el siguiente link https://cintel.co/wp-content/uploads/2021/02/Politica-de-tratamiento-de-datos-personales-CINTEL.pdf

2. Autorización para el Tratamiento de datos personales. Con la aceptación y envío del presente formulario autoriza a CINTEL para el tratamiento de sus datos personales de conformidad con la autorización ubicada en el siguiente link   https://cintel.co/autorizacion-tratamiento-datos-personales/

keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right