
CINTEL, actor principal en el desarrollo TIC de Colombia
- Posted by Redacción CINTEL
- On 23 marzo 2023
- 0
La Asamblea General Ordinaria de Miembros No. 39 de CINTEL fue el escenario para presentar los resultados del 2022 a sus miembros, quienes felicitaron la gestión realizada por el Centro.
Redacción CINTEL, 23 de marzo de 2023 – El pasado 22 de marzo se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de Miembros de CINTEL número 39. Este espacio permitió el reencuentro de los miembros del Centro y posibilitó conocer sus perspectivas sobre el desempeño de CINTEL en el año anterior y las iniciativas para 2023.
La jornada inició con un saludo por parte Manuel Martínez Niño, Director Ejecutivo de Centro, quien presentó el informe de gestión correspondiente al año 2022, generando comentarios positivos por las distintas metas superadas con creces. Adicionalmente, los miembros aplaudieron la renovación del reconocimiento de CINTEL como Centro de Innovación y Productividad por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. De igual manera, fue expuesto el plan de acción para el presente año.
En 2022, diversos proyectos bajo contrato e iniciativas sectoriales se realizaron con éxito, reafirmando el papel del Centro como actor clave en el desarrollo TIC y la transformación digital del país. Dentro de las iniciativas destacadas a nivel privado, se encuentra el Premio a la Transformación Digital Empresarial, entregado por CINTEL, en alianza con PwC en el marco de ANDICOM, el cual galardona a las mejores iniciativas y proyectos empresariales que han desarrollado capacidades digitales, enfocadas en mejoras operativas, acercamiento a un cliente más exigente y cambios en modelos de negocio.
Igualmente, se resaltó la iniciativa C-Level Americas, donde se fortalece la relación con los principales ejecutivos de las grandes empresas del sector real de Latinoamérica e incluye acciones como misiones a Silicon Valley, donde tomadores de decisión empresarial pudieron conocer los avances e innovación de este epicentro tecnológico mundial. Esta es una iniciativa conjunta entre diversas organizaciones que impulsan las TIC en la región, entre las que se encuentran: CETIUC – Centro de Estudios de TI de la Universidad Católica de Chile, CINTEL, CIOs Mexicanos y Common Perú.
En el caso del sector público, CINTEL acompañó a través de su experiencia y conocimiento a diversas entidades en iniciativas que buscan impulsar la transformación digital, incentivar la innovación y el desarrollo tecnológico en conjunto con entidades como la Comisión de Regulación de Comunicaciones, SENA y la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, entre otras.
Igualmente los Miembros reconocieron el éxito de ANDICOM 2022, el Congreso TIC más importante de la Región, realizado en Cartagena de Indias, el escenario ideal para el encuentro del sector tecnológico. La versión 2022 del Congreso contó con 5000 participantes, 30 países presentes, más de 1500 empresas participantes y más de 140 patrocinadores y expositores.
Al igual que ANDICOM, Conecta Colombia, otro evento CINTEL, obtuvo excelentes resultados, atrayendo a los actores principales de las telecomunicaciones en el país. Durante dos días se discutieron los aspectos más relevantes sobre infraestructura, conectividad y desarrollo de 5G entre empresas del sector privada y las entidades del sector público.
Por otra parte, CINTEL impulsa a través de sus actividades la apropiación y aplicación de diferentes tecnologías y propone discusiones en pro de su crecimiento en las regiones del país. Una de estas iniciativas destacadas fue Duitama Inteligente, donde se implementó un piloto de Smartcities en esta ciudad de Boyacá, permitiendo mejorar la calidad de vida de sus habitantes en ámbitos como la movilidad y la calidad del aire.
Otra de las iniciativas del Centro con excelentes resultados fue la Mesa Sectorial 5G, la cual busca promover el debate sobre este tema para en el país. Durante el 2022 se realizaron dos seminarios presenciales con los miembros del Centro y el Ministerio TIC, y un webinar abierto para todo público; igualmente, se crearon dos documentos entregados a los partícipes en la Mesa y a las instituciones interesadas en la implementación de esta tecnología.
En el siguiente punto de la asamblea, se aprobó el plan de acción para el año 2023, en el cual se intensificarán actividades e iniciativas sectoriales orientadas al Digital Innovation Hub del Centro con actividades enfocadas en FIWARE, Blockchain, IA, ciberseguridad e innovación. De la misma forma, una de las principales iniciativas que fortalecerá el Centro es Digital Leaders, con diferentes actividades y reuniones con el fin de mejorar el conocimiento, entendimiento y relacionamiento entre este selecto grupo e impulsar desde allí un ecosistema de transformación digital en el país.
En cuanto a los eventos que organiza el Centro, ANDICOM 2023 se llevará a cabo en Cartagena de Indias del 6 al de septiembre en el Complejo de Las Américas, el cual cuenta con más de 70.000 metros cuadrados para un Congreso que año a año crece de gran manera. Además, se organizarán otros eventos abiertos como ANDICOM MEXICO 2023, ‘Web 3.0 Bog’ y ‘Conecta Colombia’.
Por último, se eligió la Junta Directiva para el periodo 2023 que quedó conformada por los siguientes miembros: Colombia Telecomunicaciones, ETB, Tigo, SENA, Universidad Antonio Nariño, Pontificia Universidad Javeriana y Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
0 comments on CINTEL, actor principal en el desarrollo TIC de Colombia