La definición adoptada por el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL) de Ciudad Inteligente o Smart City es aquella ciudad que se caracteriza por el uso intensivo de las TIC en la creación y mejoramiento de los sistemas que componen la ciudad. Para CINTEL de Colombia, una ciudad se considera inteligente cuando adopta soluciones intensivas en TIC, y desarrolla la capacidad de crear, recopilar, procesar y transformar la información para hacer sus procesos y servicios mejores y más eficientes, permitiendo mejorar la calidad de vida mediante el uso eficiente de sus recursos.
¿Por qué se habla de Ciudades Inteligentes?
Porque la dinámica actual de las ciudades requiere aumentar la eficiencia en el uso de los recursos productivos, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes, y la implementación de las TIC en los sistemas que componen una ciudad permite mejorar la sostenibilidad y competitividad de la ciudad, la calidad de vida de los ciudadanos. Se denominan Ciudades Inteligentes o Smart Cities aquellas que adoptan soluciones intensivas en TIC.
¿Cuáles son sus beneficios?
Las ciudades y territorios inteligentes tienen múltiples ventajas porque buscan responder a los desafíos creados por la sociedad moderna. Entre otros:
- Mejorar la calidad de vida de los habitantes
- Aumentar la eficiencia de los procesos y la facilidad en el uso de los servicios
- Crear, recopilar, procesar y transformar la información que genera la ciudad
- Usar la información para la toma de decisiones
- Incrementar la eficacia en el uso de los recursos productivos
- Mejorar la sostenibilidad y competitividad
- Responder a nuevas necesidades que generan los habitantes
- Identificar y/o priorizar oportunidades de desarrollo para el sector privado, por medio de información de servicios y aplicaciones, infraestructura y gestión
¿Cómo podemos ayudarle?
Con amplia experiencia en el acompañamiento para la transformación digital y el desarrollo de Ciudades Inteligentes, CINTEL pone a disposición su modelo de implementación de ciudades y territorios inteligentes, a través de una solución middleware de próxima generación con las siguientes características;
- Código abierto
- Estandarización en NGSI API
- Modelos de datos reutilizables
- Manejo de datos (estructurados, no estructurados, Big Data)
- Gestión en la velocidad de cambios de los contextos reales (Digital Twins)
- Esquemas de participación, cocreación e innovación
- Gobernanza (control en “romper” silos)
- Interoperabilidad nativa (interna / externa)
Nuestra solución tiene los siguientes componentes:

Además, nuestra plataforma tecnológica, basada en bloques de construcción FIWARE, permite llevar a la realidad la oferta de servicios y aplicaciones de smartcities. Con el apoyo de CINTEL, usted podrá impactar positivamente las dimensiones que presentan las ciudades y territorios, y responder a necesidades como medio ambiente, seguridad, movilidad, educación, turismo y agro, entre otros.

Conozca nuestra solución de calidad del aire
CINTEL ha desarrollado una solución de calidad del aire basada en la plataforma integrada y estándar FIWARE con arquitectura totalmente abierta, pública y libre. La solución de calidad del aire está integrada a una red celular GPRS que conecta los datos en tiempo real que monitorean los sensores medioambientales. Las variables que actualmente se miden son: temperatura, humedad, monóxido de carbono (CO) para bajas concentraciones, dióxido de carbono (CO2) y material particulado (PM10, PM5 y PM 2.5).
¿Cuál es el proceso para construir una ciudad inteligente?
Nuestra oferta de valor está centrada en el desarrollo de un modelo robusto, resultado de nuestra investigación y experiencia. El modelo lo componen las siguientes fases:
- Fase 1. Diagnóstico. Incluye dos componentes: identificación de las necesidades, preferencias y condiciones de la cuidad o territorio; y se establecen las capacidades en los diferentes ejes que habilitan el desarrollo hacia ciudad o territorio inteligente.
- Fase 2. Planeación. Con base en las condiciones presentes en la ciudad o territorio y los recursos disponibles se establece una hoja de ruta que incluye la formulación de proyectos de acuerdo con los objetivos trazados.
- Fase 3. Implementación. Se desarrollan los proyectos definidos en la fase de planeación, de acuerdo con las condiciones particulares de la ciudad o región.
¿Cuál es nuestro enfoque para las soluciones que ofrecemos de ciudades inteligentes?
Basamos nuestra oferta de valor en cuatro aspectos que buscan garantizar la mejor y más completa solución para resolver oportunamente las necesidades de nuestros clientes. Conozca nuestro enfoque:
¿Cómo se refleja la Inteligencia de la Ciudad?
Son varios los aspectos de una ciudad que por medio del uso de TIC puede comportarse de forma más eficiente, mejorándose los servicios ofrecidos a los ciudadanos, como lo son: la educación, salud, transporte y seguridad ciudadana, entre otras. La implementación de soluciones TIC en esas áreas permitiría una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, dentro de la creación de una ciudad sostenible y eficiente en utilización de recursos.
¿Cómo se puede medir la Inteligencia de la Ciudad?
Es muy importante evaluar el estado de una ciudad a la hora de proponer, diseñar e implementar políticas, planes, programas y proyectos que busquen convertir una ciudad en Ciudad Inteligente, es por esto que CINTEL ha diseñado un índice que permite conocer el estado de una ciudad en los aspectos que la convierten en una ciudad inteligente. El “Cintel Smart-City Index”(CSI) es el índice propuesto por Cintel, que permite caracterizar el estado de las ciudades en su proceso de convertirse en Ciudades Inteligentes.
El CSI tiene como objetivo ser una guía para el sector público, al suministrar pautas de acuerdo a las necesidades, deficiencias, y elementos prioritarios, para la ejecución o realización de los planes de desarrollo en el marco del concepto de Ciudad Inteligente. Además, el CSI también permite identificar y/o priorizar oportunidades de negocio para el sector privado, todo por medio de información sobre servicios y aplicaciones, infraestructura y gestión.
Para conocer más sobre Ciudades Inteligentes y la medición propuesta por CINTEL visite:
Ciudades inteligentes: Oportunidad para generar soluciones sostenibles
Si desea conocer más sobre los productos y servicios que ofrece CINTEL relacionados a las Ciudades Inteligentes o Smart Cities, diligencie el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted.