Ejecución e impacto de proyectos de inclusión digital
La medición de impacto es una herramienta utilizada para determinar el efecto o resultado de una o varias acciones sobre un objetivo particular. Su aplicación permite determinar la magnitud y la dirección del impacto generado, en un determinado periodo de tiempo. Es utilizada para el diseño, planeación, monitoreo y control de proyectos en los cuales se debe determinar el valor resultante de la inversión de tiempo y recursos. También es útil en el diseño y evaluación de políticas nacionales, regionales y municipales, en donde es necesario identificar la efectividad y/o continuidad de las medidas.
Desde hace varios años, CINTEL realiza periódicamente mediciones de impacto de la incorporación y apropiación de TIC sobre la inclusión social, mediante la selección de unidades de comparación y la estimación de escenarios contra-factuales a través de métodos de apareamiento (matching).
La metodología desarrollada por CINTEL tiene varias ventajas, entre las cuales se destacan:
La comparación de dos poblaciones: las participantes y las no participantes
El aislamiento de las variables exógenas al proyecto para determinar el impacto atribuible a la intervención
La metodología es replicable siempre y cuando se cumpla con la adecuada recolección de información
Cartagena Crece Innovando
La incorporación de las TIC como elemento fundamental para el bienestar ciudadano tiene un excelente ejemplo en la iniciativa Cartagena Crece Innovando, en el cual CINTEL, gracias a los diversos cooperantes, no solo ha apoyado a una comunidad de 30.000 personas en condiciones desfavorables mejorando su nivel de vida gracias a las TIC, sino desarrolló la metodología de evaluación de impacto que ha permitido identificar claramente los beneficios del proyecto en la comunidad.
Esta iniciativa ha recibido varios premios nacionales e internacionales, y la experiencia ganada en este escenario único le permite a CINTEL acompañar a las empresas en sus proyectos de Responsabilidad Social Empresarial con un nuevo enfoque al apoyo comunitario apoyado en TIC.