Prospectiva, inteligencia y vigilancia tecnológica
CINTEL apoya la implementación de procesos de inteligencia competitiva enfocada hacia el conocimiento del entorno estratégico de sus clientes, implantando metodologías y sistemas que permiten detectar, analizar y emplear información sobre eventos técnicos, tendencias y en general, actividades o aspectos clave para la competitividad de la empresa, con el propósito de obtener una mejor explotación de la tecnología.
Igualmente, CINTEL desarrolla proyectos de prospectiva tecnológica que permiten a las empresas y al Gobierno vislumbrar de manera sistemática y a largo plazo, el futuro de la ciencia y la tecnología, la economía y la sociedad con el objeto de identificar las áreas estratégicas de investigación y las tecnologías genéricas emergentes que probablemente reportarán beneficios económicos y sociales.
CINTEL también realiza continuos procesos de vigilancia tecnológica en TIC que posibilitan la búsqueda, obtención y análisis de la información sobre desarrollos y tendencias, lo cual permite orientar los esfuerzos para adquirir, desarrollar, explotar y retirar tecnología en las empresas.
Evaluación de tecnologías
CINTEL apoya a las empresas en la valoración de “paquetes tecnológicos” a partir de una serie de indicadores para seleccionar el más rentable o más conveniente para la misma, incluyendo los aspectos de la evaluación social y privada, y sus respectivos modelos de negocio.
Adaptación e innovación tecnológica
CINTEL apoya la introducción de nuevos productos (bienes/servicios) o la mejora de los mismos, al igual que los procesos respectivos al interior de las empresas. Para esto, CINTEL cuenta no solo con experiencia en procesos de innovación sectorial, sino en el desarrollo de productos TIC novedosos, para lo cual apoya a sus clientes en la consecución de recursos de cofinanciación de COLCIENCIAS, SENA, MinTIC, INNPULSA COLOMBIA y regalías, entre otros.
Sistemas de información de soporte a la gestión tecnológica
CINTEL, a lo largo de sus más de 25 años de trabajo en pro de la innovación y el desarrollo tecnológico y empresarial, ha generado un conocimiento muy importante sobre los mecanismos e instrumentos de cofinanciación para actividades de ciencia, tecnología e innovación, tanto nacionales como internacionales, incluyendo COLCIENCIAS, SENA, Ministerio TIC, INNPULSA, fuentes regionales de regalías para la ciencia y tecnología, y otras alternativas que apoyan económicamente a las empresas en sus procesos de I+D+i.
En el campo internacional, CINTEL ha apoyado la consecución de recursos de cofinanciación para la innovación del BID, la OEA, y de las convocatorias de I+D de la Comisión Europea (7FP y Horizon 2020).