Metodología de innovación
Uno de los servicios ofrecidos por CINTEL es la elaboración de roadmaps (hojas de ruta) tecnológicos a nivel empresarial, sectorial, regional y nacional. El roadmap tecnológico es una herramienta de planeación de alto nivel, a largo plazo, que define la estrategia de innovación que, enmarcada en la estrategia de la empresa, busca llegar a la estructuración de un sistema de innovación sistematizado y personalizado.
Un roadmap básico está compuesto por tres capas principales: mercado, producto y tecnología; personalizadas acorde con la empresa, industria, región o país analizado; y por un horizonte de tiempo dividido en corto (certezas), mediano (apuestas) y largo (exploración) plazo.
El roadmap es el resultado de un proceso de planeación que busca delinear el camino a recorrer desde el estado actual al deseado. Este proceso inicia con un análisis guiado por cada una de las tres principales capas, identificando necesidades y problemáticas del mercado a las que se quiere dar una respuesta desde la innovación, para después perfilar los productos y servicios que respondan a estas necesidades y problemáticas. En la capa de tecnología se determinan las herramientas y conocimientos requeridos para llevar a cabo estos productos y servicios. Finalmente, se integran los resultados de los análisis de las capas con las capacidades actuales y potenciales para dar el marco temporal y finalizar el roadmap. El servicio ofrecido por CINTEL cierra el ciclo complementándolo con diferentes acciones a seguir y el diseño de un portafolio de proyectos que lo materialicen.
Con el desarrollo del roadmap, la empresa obtiene mayor proactividad, orientación al cliente y mercado, y visión a futuro. Por otra parte, adquiere seguridad y disminución de riesgos cuando tiene un elemento en el cual enfocar su estrategia e inversiones de innovación. Por último, el desarrollo conjunto de esta herramienta permite una mayor integración de los diferentes actores y una mayor participación y compromiso en la consecución del plan.
Clústers y parques tecnológicos
A través de la experiencia en el desarrollo de más de 150 proyectos de innovación, del conocimiento del sector y de los convenios internacionales con polos de competitividad, clústers, y centros de desarrollo tecnológico en España, Francia, Korea y Brasil, entre otros, CINTEL apoya las iniciativas orientadas al establecimiento de parques tecnológicos en donde se integren el sector productivo con la academia y el gobierno, en modelos que posibiliten la creación o instalación de empresas de base tecnológica en Colombia.
Redes de conocimiento
CINTEL ha desarrollado y aplicado la metodología de generación de redes de conocimiento, parte fundamental de los sistemas de innovación, mediante la cual los diferentes actores sectoriales se reúnen para proponer de manera colaborativa agendas estratégicas de trabajo en diversos temas. CINTEL tiene experiencia en este tipo de redes como la iniciativa Colombia Inteligente (http://www.colombiainteligente.org/) la cual busca dinamizar la transformación digital del sector eléctrico colombiano.