Cra 14 No. 99-33/55, Oficina 505 | +57 601 6404410 |+57 315 3551405 | Bogotá, Colombia

Manifiesto de Transformación Digital

Con el fin de apoyar la dinámica de la economía digital, la industria colombiana presentó al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el primer Manifiesto sobre Transformación Digital en Colombia, durante la jornada de cierre del Congreso TIC- ANDICOM 2016.

El Director de CINTEL, Manuel Martínez, y el Ministro TIC, David Luna, entregaron el documento al Presidente de la República minutos antes de concluir la 31ª versión de ANDICOM. Este Manifiesto es una declaración de los propósitos y necesidades de las empresas para continuar su transformación y promover el desarrollo económico y social en Colombia y la región, a través de la innovación y la tecnología.

Para afrontar este imperativo de la transformación digital en Colombia, CINTEL y Accenture conformaron una alianza para promover este Manifiesto como un mecanismo continuo de diálogo intersectorial, en el que líderes del ecosistema digital, empresarial, institucional, académico y de opinión, bajo una metodología colaborativa, transmitan a sus pares y a los responsables de la generación de políticas corporativas, públicas y educativas, su opinión sobre las acciones prioritarias que deben emprenderse para contribuir a la transformación digital. Adicionalmente, se constituye en una oportunidad que permita generar nuevo valor en las organizaciones y en el país.

Tres pilares fundamentales sobresalen en este documento:

  • Relacionamiento Digital: Estructuración de modelos de relacionamiento y atención digital con clientes y ciudadanos.
  • Ser Digital: Quienes se transforman exitosamente adecúan sus procesos, recursos e infraestructura para soportar estos modelos de relacionamiento y atención digitales.
  • Fortalecimiento del ecosistema digital: Una plataforma propicia intersectorial.

La principal conclusión del documento es que es necesario consolidar una cultura organizacional preparada para el cambio y el aprovechamiento de la tecnología. Si se logra como país articular una agenda de transformación integradora, construida en conjunto por los diferentes actores, el sector productivo tendrá mejores herramientas para aprovechar las grandes oportunidades de la llamada cuarta revolución industrial, y los ciudadanos tendrán mejores condiciones de bienestar al cerrarse las brechas de desigualdad y al ser integrados al mundo digital.

Es importante anotar que se entiende por transformación digital como el aprovechamiento óptimo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte de las empresas, en sus diferentes procesos y en el modelo de negocio, para el logro de su objeto social.