Regulación para la Inteligencia Artificial: ¿Cuáles son los tres niveles de riesgo según la Unión Europea?

En el más reciente episodio de CINTEL Biz & Tech, conversamos con Gabriele Mazzini, arquitecto de la Ley de IA de la Unión Europea, sobre cómo se regula la inteligencia artificial en distintos sectores y qué implicaciones tiene para empresas y desarrolladores.

La normativa establece un marco de control basado en niveles de riesgo que determina qué usos están permitidos, restringidos o prohibidos.

Según Mazzini, la regulación de la IA no se centra en la tecnología en sí, sino en sus aplicaciones. Para ello, se han definido tres niveles de riesgo:

Riesgo inaceptable: incluye sistemas prohibidos, como el reconocimiento facial en tiempo real en espacios públicos.

Riesgo alto: abarca aplicaciones en sectores críticos como salud y finanzas, que deben cumplir con estrictos requisitos de transparencia, trazabilidad y supervisión humana.

Riesgo limitado: son aplicaciones como chatbots, que deben informar claramente al usuario que interactúan con una máquina.

El impacto de la regulación en la industria tecnológica

Mazzini resalta que “Las empresas latinoamericanas que deseen vender tecnología en Europa deberán certificar sus sistemas de IA antes de ingresar al mercado.” Esto significa que cualquier negocio que utilice IA en sectores de alto riesgo deberá ajustarse a la normativa antes de operar en la región.

La regulación no busca limitar el avance tecnológico, sino garantizar que el desarrollo de la IA cumpla con principios de seguridad y derechos fundamentales.

Como menciona Mazzini: “La regulación de IA no busca frenar la innovación, sino asegurarse de que su desarrollo y aplicación sean responsables y confiables.”

Este modelo está marcando la pauta a nivel global y estableciendo estándares que influyen en cómo las empresas desarrollan y comercializan soluciones basadas en IA.

En este episodio de CINTEL Biz & Tech, exploramos el impacto de la normativa y sus implicaciones para la industria.

Dale play al episodio completo en YouTube o en tu plataforma de audio favorita y conoce más sobre este tema.

Publicaciones Similares