CINTEL Future Cities: Transformando el Golfo de Morrosquillo con Innovación, Tecnología y Turismo Inteligente

Transformando el Caribe colombiano a través de la tecnología

El próximo 27 de febrero, el Hotel Poblado Coveñas será el epicentro de la innovación y el desarrollo sostenible con CINTEL Future Cities: El camino hacia un Golfo de Morrosquillo Inteligente, un evento organizado por CINTEL y diseñado para impulsar el desarrollo de la región del Golfo de Morrosquillo mediante tecnologías digitales avanzadas.

¿Qué es CINTEL Future Cities?

CINTEL Future Cities es una plataforma única que busca posicionar al Golfo de Morrosquillo como un modelo de transformación tecnológica y turística en Colombia. Este evento reunirá a líderes gubernamentales, empresarios, académicos y expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos y oportunidades en áreas clave como:

  • Ciudades inteligentes: Soluciones tecnológicas para construir comunidades más eficientes, sostenibles y conectadas.
  • Turismo inteligente: Innovaciones para crear experiencias personalizadas, sostenibles y enriquecedoras para visitantes, impulsando al mismo tiempo el desarrollo económico local.
  • AgroTec: Tecnologías avanzadas para una agricultura más sostenible y productiva
  • Sostenibilidad: Tecnologías que optimizan recursos naturales, promueven la eficiencia energética y generan un impacto ambiental positivo.
  • Transferencia tecnológica: Fomentar el intercambio de conocimientos entre actores globales y locales para fortalecer el ecosistema tecnológico de la región.

El impacto de CINTEL Future Cities

El evento no solo será un espacio para el análisis, sino también un punto de partida para proyectos transformadores que conecten comunidades, mejoren la competitividad y potencien las oportunidades de desarrollo sostenible en la región.

Como lo destacó Manuel Martínez Niño, Director Ejecutivo de CINTEL:
“El Golfo de Morrosquillo tiene el potencial para convertirse en un referente global de sostenibilidad e innovación. En CINTEL Future Cities, buscamos articular esfuerzos entre tecnología, comunidad y desarrollo económico para marcar un cambio real en la región.”

Por su parte, la Gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, resaltó la importancia de esta iniciativa y afirmó:
“Lo que buscamos es articular esfuerzos entre el sector público y privado, incorporando tecnología e innovación para mejorar la competitividad, generar empleo y potenciar nuestro desarrollo de manera sostenible. El Golfo de Morrosquillo es la puerta de las oportunidades en el Caribe colombiano.”

¿Por qué asistir?

CINTEL Future Cities está diseñado para inspirar a los actores clave que lideran el cambio en Colombia. Es un evento pensado para:

  • Líderes empresariales del turismo: Accede a herramientas y soluciones tecnológicas para innovar en el sector.
  • Actores TIC: Explora oportunidades en conectividad, movilidad inteligente y digitalización.
  • Comunidades locales y sector público: Descubre cómo la tecnología puede generar empleo, sostenibilidad y calidad de vida.

Este espacio también facilitará el networking entre empresarios, expertos tecnológicos y líderes gubernamentales, generando alianzas estratégicas para proyectos innovadores en el Golfo de Morrosquillo.

Detalles del evento

  • Fecha: 27 de febrero de 2025
  • Hora: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
  • Lugar: Hotel Poblado Coveñas, Calle 6 # 12-386 Sector Punta Piedra, Coveñas, Sucre
  • Más información y registro: https://cintel.co/cintel-future-cities/

Sé parte del cambio

CINTEL Future Cities: El camino hacia un Golfo de Morrosquillo Inteligente representa una oportunidad única para ser protagonista de la transformación tecnológica y sostenible de una de las regiones con mayor potencial de Colombia.

Publicaciones Similares